Seguimos con nuestro repaso a esas piezas publicitarias destacables, . Hoy nos va a tocar ponernos un poquito más tiernos en el blog, ya que vamos a repasar las que son, bajo mi punto personal completamente subjetivo, esas piezas publicitarias que han conseguido en algún momento arrancarnos una lagrimilla. Repasamos los mejores ejemplares de publicidad emocional. ¡Tened los pañuelos preparados al lado, por si acaso! 😉

COCA – COLA. REFERENCIAS (2003)
Una situación cotidiana, de las que pueden pasar en todas y cada una de las casas. Uno de los gigantes del marketing como lo ha sido desde siempre Coca-Cola, decidió apostar hace ya unos cuantos años por enternecernos a todos con este spot. Una madre parada, un hijo adolescente y un jefe algo pedante. De esta manera, se juntaron los ingredientes perfectos para tocarnos el corazón con esta preciosa pieza de publicidad emocional.
RUAVIEJA. EL TIEMPO QUE NOS QUEDA (2018)
En plena campaña navideña de 2018, la marca de licores Ruavieja decidió reventar el mercado publicitario de las bebidas espirituosas con este spot. Parejas de personas las cuales tenían un fuerte vínculo entre ellas (amigos, familia…) se enfrentarían a un test que les helaría las venas, en el que descubrirán cuánto tiempo de vida les queda por vivir juntos. La crudeza de algunos de los datos resultantes en estos test hicieron a estos protagonistas pensar en que había que hacer algo para dedicarle más tiempo a los que más queremos, y por lo tanto, dejó un gran shock en el espectador, pensando en esa persona con la que a todos nos gustaría pasar más tiempo de nuestra vida.
STRATOS. NIÑO FUTBOLERO (2000)
Corría el año 2000, y el Manchester United de Sir Alex Ferguson, llevado en volandas por aquella generación doradas que contaba con estrellas de la talla de Beckham, Scholes, Giggs o los hermanos Neville era la sensación en el Reino Unido y toda europa. Este es el tirón mediático que aprovechó la marca inglesa de chocolatinas Stratos, en la que narra la historia de un niño que, se aburre solo jugando a fútbol, así pues, apela a las emociones a través de la ingenuidad y la genialidad que siempre caracteriza a los más peques de la casa.
MARCILLA. ALLÁ DONDE ESTÉS (2016)
En plena época de aquellos jóvenes que buscan la oportunidad en países lejanos, la compañía de cafés Marcilla decidió tocarnos el interior a todos con la enternecedora historia de estos padres y su hija que ha tenido que irse a Suecia para buscar una oportunidad en la vida. Cierto es que esta fórmula se utilizó bastante en los últimos años, pero sigue siendo una de las maneras más efectivas de calar en los sentimientos del espectador.
APPLE. THE SURPRISE (2019)
Una de las auténticas obras maestras del marketing más emocional se realizó hace escasamente 6 meses, en plena campaña navideña. La reputada marca de teléfonos móviles lanzó un más que emotivo vídeo, en el que un abuelo, aún de luto por el reciente fallecimiento de su mujer, recibe la visita de su hija y su yerno, acompañados de sus nietas, que tiran de todos los recursos tecnológicos que tiene el nuevo IPad -producto que vienen a promocionar- para darle una grata sorpresa a su abuelo. Obviamente, es un anuncio poco recomendable para ver en días sentimentales 😉
EDUCO. BOCATA MÁGICO (2013)
Como cada año, llega el verano y miles de niños en España se quedan sin esas Becas Comedor que tanta falta le hacen a algunas familias. Y así fue, como en el verano de 2013 la asociación sin ánimo de lucro Educo decidió ponernos a todos el corazón en un puño con este crudo y durísimo anuncio. Una madre es preguntada por su hija por qué van a cenar. Es ahí cuando a todos se nos viene el mundo a los pies. Fue una pieza publicitaria que consiguió impactar en muchos espectadores y hacer aflorar los sentimientos de hasta los más fríos.
LOTERÍA DE NAVIDAD. 21 DE DICIEMBRE (2016)
Pensar en anuncios emotivos es muchas veces pensar en la Lotería. Loterías y Apuestas del Estado es siempre recordada por vender su sorteo rey a través de la publicidad emocional . Y de esta manera decidieron encarar el mensaje que transmitieron en su campaña de 2016. Una octogenaria visualiza el sorteo de la Lotería un día antes, y descubre que le ha tocado, moviliza a todo su pueblo para celebrarlo, sin que nadie se niegue a colaborar con la causa de la entrañable señora. Cierto es que la propuesta de ventas de Loterías y Apuestas del Estado con el sorteo del 22 de Diciembre siempre es la misma, apelar a lo sentimental y a la ilusión de compartir el premio, pero considero que este merece mención especial porque es una de las historias más acertadas de los últimos años.
VOLKSWAGEN. TODOS TENEMOS SUEÑOS (2018)
Si hay una marca automovilística que siempre ha destacado por crear grandes piezas publicitarias, esa es el Grupo Volkswagen, y si hay un auto de la marca germana que se vende a través de las emociones, ese es el Golf. Y se juntaron los dos ingredientes en la pieza publicitaria que decidió dedicarle Volkswagen a uno de sus modelos más icónicos a comienzos de 2018. Esta pieza trata de apelar al lado más emocional de todos los amantes de los automóviles a través de ‘ese coche’ con el que todos hemos soñado alguna vez cuando somos niños, en un mercado tan saturado de spots como lo es el del automóvil, así pues, VW consiguió dar con la tecla exacta para sacarnos a todos el niño que llevamos dentro.
COCA COLA. ESTÁS AQUÍ PARA SER FELIZ. (2009)
Hablar de la publicidad en su máximo exponente es prácticamente un sinónimo de tener que hablar de Coca – Cola, una de las marcas más geniales y reputadas en el sector de la publicidad. En este caso, nos remontamos a un spot que data de 2009, con un anuncio basado en hechos reales, en el que decidieron juntar a la persona más mayor con la persona más joven de España. Conducido por el entrañable anciano, lograron emocionar a cada uno de los espectadores con esa lección de vitalidad y felicidad que nos daba el verdadero protagonista de esta pieza publicitaria en una de los spots más memorables y recordados de la marca de refrescos y en la que, para mi gusto, es el spot por antonomasia de la publicidad emocional.
IKEA. ALREDEDOR DE LA MESA (2015)
La familia es siempre uno de esas cosas que siempre permite tocar el lado sensible del consumidor, y partiendo de esa premisa, otro de los grandes gigantes de la publicidad, como lo es IKEA, decidió sacar su campaña de verano de 2015. Una campaña narrada por una voz en off que encarnaba a la mesa presidencial de la Casa Blanca, en la que nos recordaban que las cosas realmente importantes, ocurren en todas y cada una de las mesas de cada casa humilde. Una pieza realmente maestra de la publicidad emocional.
LANCÔME. ¿SOMOS FELICES? (2019)
Renunciar a lo superficial, al erotismo y a los estirpes de perfección. Este fue el objetivo de Lancôme para publicitar su colonia ‘La Vie Est Belle’ estas navidades pasadas. Para ello, narraron la historia de Andrea, una mujer que afirmaba no sentirse feliz, y para ello, recurrieron a recordarle todo lo bonito que tenía su vida para que lo viese desde fuera. Es un spot que incita al positivismo y a valorar mucho más a quienes tenemos a nuestro lado, dando así carpetazo a los anuncios convencionales de perfumes.
LOTERÍA DE NAVIDAD. ¿21 EUROS POR UN CAFÉ? (2014)
Corría la navidad de 2014, y Loterías y Apuestas del Estado tenía la obligación de resarcirse de la esperpéntica campaña que protagonizó La Lotería en 2013, anuncio que solo sirvió como fuente inacabable de memes. Y así afrontaron el reto, se olvidaron de cantantes famosos absolutamente indiferentes y optaron por una historia de la calle, de esa que podía estar pasando en cualquier lugar de España en esas fechas. Un hombre, visiblemente afectado por los problemas económicos, lleva muchos años comprando lotería en el bar de confianza, sin embargo, debido a dichos problemas de dinero, decide perder la ilusión y no comprar ese décimo, que casualmente, toca en este bar. Este anuncio es recordado como una de las piezas más imperdibles de los últimos años en cuanto a publicidad emocional se refiere, llegandose a viralizar hasta límites insospechados.
CONCLUSIÓN
Sin ser mi genero favorito, queda más que demostrado que una buena pieza de publicidad emocional es capaz de llegar al espectador mejor que muchas otras. Al fin y al cabo, los publicistas están en la constante búsqueda de provocar emociones. Por lo tanto, he de reconocer que, si esta pieza logra salirse del estirpe de los demás y marcar en el telespectador, puede resultar una de las más efectivas técnicas a la hora de realizar una campaña publicitaria en los medios masivos. Ya solo nos queda pedir tu opinión, ¿Cuál ha sido ese anuncio que ha logrado sacarte una lagrimilla?
Para enterarte de este artículo y muchos más sobre las piezas publicitarias más destacadas, no pierdas de vista mi blog personal. ¡Saludos!
